sábado, 24 de julio de 2010

Ventajs de las cirugias plasticas

Los beneficios de la Cirugía Plástica.

Corregir, restaurar, embellecer… cómo nos ayuda la cirugía plástica


Los beneficios de la cirugía plástica son muy amplios y diversos, y afectan tanto a la salud física del paciente como a su salud mental, emocional y a su calidad de vida.
La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, de cualquier parte del cuerpo y con cada vez más avanzadas tecnologías y procedimientos.
La Cirugía Plástica Estética, en cambio, trata con pacientes generalmente sanos y su objeto es la corrección de alteraciones de la norma estética con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento. Esto generalmente repercute en la vida emocional, afectiva, laboral, etc. Del paciente logrando una mejor calidad de vida y elevación de la autoestima.
En España, la posesión del Título de Licenciado en Medicina y Cirugía faculta legalmente para realizar cualquier procedimiento médico o quirúrgico. Se realizan, además, cursos de postgrado que especializan al profesional médico en estas áreas y es una de las ramas de la medicina con mayor necesidad de actualización permanente.
Sólo los médicos que acreditan estar en posesión del Título de Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética tienen la formación profesional que proporciona al paciente una óptima calidad asistencial.
Algunas de las anomalías tratadas por estas dos especialidades son:
  • manchas de nacimiento, incluyendo lesiones vasculares y nevus congénitos
  • anomalías del desarrollo de las mamas
  • malformaciones de labio y paladar
  • anomalías de la mano
  • deformidades faciales y del cráneo
  • cicatrices
  • heridas, deformidades de los tejidos por traumatismo o enfermedad
  • quemaduras y sus secuelas
  • heridas con problemas de cicatrización, cicatrices que limitan el movimiento
  • amputaciones de miembros o dedos
  • traumatismos del cráneo y de los huesos faciales
  • problemas de los párpados
  • lesiones de las manos, traumáticas o no
  • reconstrucción de la mama
  • tumores de la piel, de la cara y del cuello
  • problemas de contorno corporal
  • mamas caídas o muy voluminosas
  • problemas cutáneos: arrugas, manchas, daño solar, tatuajes
  • envejecimiento facial cutáneo y muscular
  • pérdida del pelo
  • características faciales: nariz, pómulos, barbilla

Algunas intervenciones que están incluídas en los listados de la Seguridad Social son las siguientes y se agregan cuando se reconoce que producen problemas médicos comprobables, no tan sólo problemas estéticos. Probablemente esto cambiaría si se comprobaran a nivel médico los grandes cambios que produce la realización de una cirugía estética en la calidad de vida de las personas.
En cualquier caso, la lista que se presenta a continuación es sólo orientativa; la última decisión siempre está sujeta a la opinión del equipo de Cirugía Plástica de cada Hospital, y debe individualizarse para cada paciente.

cirugía abdominal: cuando se realiza para aliviar problemas médicos, como dolor de espalda, úlceras, irritaciones cutáneas o hernias, o para permitir andar de manera normal.
cirugía de la mama: para corregir asimetrías congénitas, mamas muy voluminosas que produzcan problemas médicos, para reconstruir una mama tras un cáncer, para eliminar una ginecomastia.
cirugía de las orejas: cuando se realiza para corregir anomalías congénitas o para reconstruir orejas lesionadas por un traumatismo o enfermedad.
cirugía de los párpados: cuando se realiza para corregir una caída excesiva de los párpados superiores que cause problemas de visión o para corregir malposiciones de los párpados inferiores.
cirugía facial: para corregir asimetrías de la cara producidas por una parálisis facial, para tratar lesiones que afecten a los labios, las mejillas o los músculos de la cara; para tratar deformidades traumáticas y deformidades de la cabeza o el cuello.
cirugía de la mano: toda la cirugía de la mano.
cirugía de la nariz: para corregir deformidades de nacimiento o traumáticas y para tratar problemas respiratorios.
La calidad de vida con cirugía plástica se eleva enormemente y se debe evaluar a cada paciente en forma personal.
Esta especialidad médica que avanza y avanza a pasos agigantados nos garantiza a futuro la solución de problemas estéticos y de calidad vida impensados hasta hace pocos años.
Uno de los mayores beneficios de la cirugía plástica es una vida más feliz.

1 comentario:

  1. Las cirugias ayudan mucho a subir nuestro autoestima y a vernos mejor yo me la hice y me siento y me veo mejor

    ResponderEliminar